Los gemelos Winklevoss, fundadores de Gemini, han reforzado su oposición a la nominación de Brian Quintenz como presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Tyler Winklevoss argumenta que Quintenz, exejecutivo de Andreessen Horowitz, está lleno de conflictos de interés y carece de la mentalidad adecuada para tan importante cargo. Inicialmente, la nominación de Quintenz, anunciada por el presidente Donald Trump en febrero, fue celebrada por algunos líderes de la industria cripto, incluido Cameron Winklevoss. Sin embargo, recientemente, la Casa Blanca solicitó un retraso en la votación del Comité de Agricultura del Senado sobre la nominación, lo que ha generado preocupaciones. Se esperaba que los legisladores impulsaran la nominación, pero la votación fue cancelada por razones no especificadas. Algunos especulan que la decisión podría relacionarse con un conteo de votos faltante o inquietudes de la Asociación Americana de Juegos sobre la postura de Quintenz respecto a los mercados de predicción. Tyler y Cameron Winklevoss, entre otras figuras de la industria, han amplificado sus preocupaciones sobre la agenda de Quintenz. Tyler declaró: "Muchos en nuestra industria tienen preocupaciones serias con esta nominación." Los críticos de Quintenz destacan tres problemas principales con su nominación: sus supuestas opiniones antitéticas sobre la codificación cripto, su historial burocrático y su apoyo a las CBDCs. Además, su vinculación con la firma de capital de riesgo a16z y su posición en la junta de Kalshi plantea posibles conflictos de interés. Winklevoss, un declarado partidario de Trump, afirmó que Quintenz no está alineado con las políticas del presidente y es contradictorio a los principios de las criptomonedas y la descentralización. Por ejemplo, el apoyo de Quintenz a la responsabilidad directa para los desarrolladores de contratos inteligentes —la idea de que si alguien publica código podría ser responsable por su uso— ha llamado la atención de muchos en la industria. Además, el objetivo declarado de Quintenz de aumentar el presupuesto de la CFTC contradice la meta de Trump de reducir el tamaño del gobierno y la burocracia. También existen preocupaciones sobre los efectos negativos que su nominación podría tener en la legislación sobre la estructura del mercado cripto que actualmente se considera en el Congreso, en particular el Acta de Claridad, que, si no se gestiona correctamente, podría crear barreras regulatorias. Otra crítica proviene de las investigaciones de Dustin Gouker, experto en mercados de predicción, quien descubrió problemas preocupantes durante el proceso de nominación de Quintenz a través de una Solicitud de Libertad de Información. A pesar de las objeciones a Quintenz, Winklevoss y otros no han propuesto otro candidato. Si Quintenz es rechazado, eso dejaría como opciones mantener a la actual presidenta interina Caroline Pham, designar al presidente de la SEC Paul Atkins para que lidere también la CFTC, o buscar un candidato alternativo. Tyler Winklevoss reiteró la importancia de no crear nuevos problemas tras haber conseguido una administración pro-cripto.
❓ ¿Cuáles son las principales preocupaciones de Tyler Winklevoss sobre Quintenz?
Tyler Winklevoss menciona conflictos de interés, visiones sobre la codificación cripto y apoyo a las CBDCs.
❓ ¿Por qué se retrasó la votación del Senado sobre la nominación de Quintenz?
La Casa Blanca solicitó una demora, posiblemente relacionada con falta de votos o preocupaciones de grupos de la industria.
❓ ¿Cómo podría afectar la nominación de Quintenz a la legislación cripto?
Su nominación podría impactar negativamente la legislación existente sobre la estructura del mercado cripto, como el Acta de Claridad.