Atrás
Pantera Capital financia el sistema operativo de OpenMind

Pantera Capital financia el sistema operativo de OpenMind

Fuente: theblock.co4/8/2025

Pantera Capital está liderando una ronda de financiación de 20 millones de dólares para OpenMind, una startup centrada en robótica e IA, que busca conectar ‘máquinas pensantes’ mediante tecnologías de código abierto y descentralizadas. Entre los inversores que se unen a esta iniciativa están Coinbase Ventures, Digital Currency Group y Ribbit. En un comunicado, la firma subrayó que esta inversión ayudará a OpenMind a hacer que la inteligencia robótica sea tan accesible y compatible como Internet. La startup está desarrollando un sistema operativo versátil llamado FABRIC, diseñado para facilitar la integración de máquinas inteligentes en la vida cotidiana. Este protocolo permite que los robots habilitados por IA se comuniquen y trabajen juntos eficazmente. El CEO de OpenMind, Jan Liphardt, quien también es profesor en Stanford, destacó que el paisaje actual de la robótica está fragmentado. FABRIC tiene como objetivo establecer una ‘capa de coordinación abierta y segura’ para crear una red global unificada de inteligencia. 'Si la IA es el cerebro y la robótica es el cuerpo, la coordinación es el sistema nervioso', afirmó Liphardt. Subrayó que sin coordinación no puede haber inteligencia, solo movimiento. OpenMind está diseñando un sistema que permite a las máquinas razonar, actuar y evolucionar juntas.

FAQ

  • ¿Qué es el sistema operativo FABRIC de OpenMind?

    FABRIC es un sistema operativo descentralizado y agnóstico al hardware para robots que permite la comunicación y coordinación entre máquinas impulsadas por IA.

  • ¿Quién dirige la ronda de financiación para OpenMind?

    Pantera Capital está liderando la ronda de financiación de 20 millones de dólares para OpenMind, junto con otros inversores como Coinbase Ventures.