Ondo Finance y la Fundación Ondo han lanzado la plataforma Ondo Global Markets, que permite la negociación en cadena de más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE.UU. las 24 horas del día. Dirigida a inversores elegibles en Asia-Pacífico, Europa, África y América Latina, la plataforma planea escalar a más de 1,000 activos para fin de año. Los usuarios pueden crear y canjear estos activos tokenizados cinco días a la semana, beneficiándose de la liquidez en cadena vinculada a intercambios tradicionales. Aunque los inversores de EE.UU. y el Reino Unido están excluidos, los activos tokenizados pueden transferirse de persona a persona en cadena de forma continua. El fundador y CEO de Ondo Finance, Nathan Allman, destacó la plataforma como un avance en la accesibilidad financiera, al igual que los stablecoins han integrado el dólar estadounidense en la cadena. Varios wallets y exchanges de criptomonedas, incluidos OKX, Trust Wallet y 1inch, respaldan estas acciones tokenizadas. Además, Ondo se asocia con Block Street para mejorar las opciones de liquidez para estos activos, incluyendo capacidades de préstamo y venta corta. Otros proyectos de criptomonedas, como Kraken y Robinhood, también están avanzando en valores tokenizados, lo que apunta a una adopción más amplia del mercado. Según McKinsey, se estima que el mercado de activos tokenizados podría alcanzar una capitalización de 2 billones de dólares para 2030. Anteriormente, Ondo anunció su propia cadena de bloques de capa 1, Ondo Chain, destinada a fomentar mercados financieros de calidad institucional en la cadena.
❓ ¿Qué es Ondo Global Markets?
Ondo Global Markets es una plataforma para negociar acciones y ETFs tokenizados de EE.UU. en la cadena.
❓ ¿Quién puede acceder a la plataforma?
Los inversores elegibles de Asia-Pacífico, Europa, África y América Latina pueden acceder a la plataforma.
❓ ¿Se permite que los inversores de EE.UU. usen Ondo Global Markets?
No, los inversores de EE.UU. y Reino Unido no pueden usar la plataforma.