Jamie Dimon, conocido por su escepticismo hacia las criptomonedas, reconoce que Wall Street no puede ignorar su importancia. En una reciente llamada sobre ganancias, el CEO de JPMorgan Chase dijo: "Participaremos tanto en la moneda de depósito de JPMorgan como en las stablecoins para entenderlas mejor y ser competentes en ello." Aunque Dimon considera las stablecoins intrigantes, cuestiona su necesidad en comparación con los métodos de pago tradicionales. Este anuncio se produce poco después de que JPMorgan Chase revelara que lanzará JPMD, un activo similar a una stablecoin basado en blockchain, que se lanzará en la red Base incubada por Coinbase. A pesar de que Dimon ha calificado al Bitcoin como un activo sin valor, sus declaraciones reflejan un cambio en la mentalidad de las instituciones financieras tradicionales. En menos de dos años, la actitud de Wall Street hacia las criptomonedas ha cambiado significativamente, con BlackRock lanzando un ETF de Bitcoin y Vanguard invirtiendo en la acumulación de Bitcoin. JPMD será un token de depósito "permissioned" que representará las tenencias bancarias comerciales, y se espera que su programa piloto dure varios meses y se dirija principalmente a los clientes institucionales. Aunque JPMorgan permite a sus clientes comprar Bitcoin, Dimon mantiene una visión cautelosa, afirmando que la entidad no custodia el activo digital. Esta situación muestra el diálogo en evolución sobre las criptomonedas entre las instituciones financieras tradicionales.
❓ ¿Qué es JPMD?
JPMD es un activo digital desarrollado por JPMorgan, destinado a clientes institucionales.
❓ ¿JPMorgan custodiará Bitcoin?
Actualmente, JPMorgan permite a los clientes comprar Bitcoin, pero no lo almacenará por ellos.
❓ ¿Cómo está cambiando Wall Street su visión sobre las criptomonedas?
Muchas instituciones financieras tradicionales, como BlackRock y Vanguard, están integrando cada vez más las criptomonedas en sus estrategias de inversión.