Atrás
Nuevo Ley de Bitcoin en El Salvador: Inversión Institucional

Nuevo Ley de Bitcoin en El Salvador: Inversión Institucional

Fuente: theblock.co10/8/2025

La asamblea de El Salvador ha aprobado una ley innovadora que permite a grandes instituciones financieras solicitar licencias para ofrecer servicios financieros en Bitcoin y otros activos digitales dirigidos a inversores sofisticados. Bajo esta ley, las instituciones financieras con un capital mínimo de 50 millones de dólares pueden calificar como bancos de inversión, separados de los bancos comerciales tradicionales. Estos bancos de inversión pueden aplicar para licencias que les permitan ofrecer instrumentos financieros relacionados con criptomonedas a inversores con más de 250,000 dólares en activos líquidos, que pueden incluir Bitcoin. Aunque las categorías de licencias para criptomonedas —como proveedores de servicios de Bitcoin, proveedores de servicios de activos digitales y emisores de activos digitales— se establecieron en legislaciones anteriores, esta nueva ley permite a los bancos de inversión integrar estas licencias en sus licencias bancarias existentes. Esto significa que las instituciones con buenos capitales pueden mantener Bitcoin, emitir tokens y crear acuerdos vinculados a criptomonedas sin necesidad de un nuevo marco regulatorio. La representante Dania González comentó en un comunicado de prensa que "la arquitectura institucional del sistema financiero salvadoreño se expandirá como una nueva entidad, regulada y supervisada, complementando el sistema bancario tradicional que todos conocemos". La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía de El Salvador. Transición de la Adopción Minorista a la Inversión Institucional Este movimiento legislativo marca un cambio significativo en el enfoque hacia el capital institucional en lugar de los inversores minoristas individuales. Aunque El Salvador hizo obligatoria la aceptación de Bitcoin como forma de pago en 2021, el país revirtió esta regulación y otros esfuerzos relacionados en el sector público a principios de 2025 para asegurar una línea de crédito de 1.4 mil millones de dólares del FMI. A pesar del impulso inicial, los analistas encontraron bajas tasas de adopción de Bitcoin entre los ciudadanos de El Salvador, con solo alrededor del 1% de las remesas involucrando activos criptográficos y solo 2 de cada 10 salvadoreños diciendo que han adoptado la criptomoneda. Aunque la Oficina de Bitcoin, supervisada por el Presidente Nayib Bukele, continúa afirmando que compra 1 BTC por día, el presidente del banco central de El Salvador dijo en julio al FMI que el país no ha comprado Bitcoin desde que se firmó el acuerdo de préstamo. El informe del FMI indicó que las apariencias de compras de Bitcoin reflejan en realidad acumulaciones de varias billeteras gubernamentales que ya habían adquirido Bitcoin en su billetera de "reserva" central. Descargo de responsabilidad: The Block es un medios de comunicación independiente que proporciona noticias e investigación. A partir de noviembre de 2023, Foresight Ventures es el inversor mayoritario de The Block. Esta publicación continúa operando de forma independiente para proporcionar información objetiva y oportuna sobre la industria de criptomonedas. Este artículo es solo para fines informativos y no debe interpretarse como asesoría legal, fiscal, financiera u otro tipo.

FAQ

  • ¿Cuál es la importancia de la nueva ley de Bitcoin de El Salvador?

    Permite a grandes instituciones financieras ofrecer servicios de Bitcoin, marcando un cambio hacia la inversión institucional.

  • ¿Cómo afecta esta ley a la adopción minorista de Bitcoin?

    El enfoque se desplaza de los inversores individuales de retail hacia el capital institucional, indicando una nueva fase en el panorama criptográfico de El Salvador.