Una carta firmada por los altos funcionarios financieros de El Salvador confirma que no se ha comprado Bitcoin desde febrero de 2025, justo al inicio del acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta declaración contradice directamente las afirmaciones del presidente Nayib Bukele sobre la compra diaria de un BTC desde noviembre de 2022. La carta, parte de la primera revisión del programa del FMI publicada el 15 de julio, dice que el stock de Bitcoin en el sector público se mantiene sin cambios e incluye información sobre las direcciones de los monederos proporcionadas al FMI para su revisión. Fue firmada por Douglas Pablo Rodríguez Fuentes, presidente del banco central, y el ministro de finanzas Jerson Rogelio Posada Molina. A pesar de estas comunicaciones oficiales, la administración de Bukele sigue afirmando que han estado comprando BTC, afirmando que sus reservas de Bitcoin ascienden a aproximadamente 6,242 BTC, valorados en unos 737 millones de dólares. La firma de inteligencia blockchain Arkham respalda estas transferencias diarias, principalmente de monederos asociados con intercambios como Binance o Bitfinex. Bukele había expresado que, a pesar del acuerdo con el FMI, que exigía la reducción de las actividades de Bitcoin a cambio de un préstamo de 1.4 mil millones de dólares, estas compras continuarían. Él enfatizó que si las compras continuaron durante momentos difíciles, no cesarían en el futuro. El último informe sugiere que las transacciones identificadas como compras podrían ser la consolidación de activos de Bitcoin existentes en lugar de nuevas adquisiciones. El informe del FMI indica que el aumento en el Fondo Estratégico de Reserva de Bitcoin refleja la consolidación de Bitcoin en varios monederos propiedad del gobierno. Stacy Herbert, directora de la Oficina de Bitcoin, sostiene que El Salvador sigue comprando bitcoin desafiando el acuerdo del FMI, sugiriendo que los creyentes en Bitcoin pueden confiar más en las acciones reales de El Salvador que en las garantías del FMI. El FMI aclaró que el aumento de las reservas de Bitcoin no viola los términos del acuerdo de financiamiento, basándose en consultas con las autoridades salvadoreñas.
❓ ¿El Salvador ha dejado de comprar Bitcoin?
Según los altos funcionarios financieros, El Salvador no ha comprado Bitcoin desde febrero de 2025.
❓ ¿Qué dice Bukele sobre las compras de Bitcoin?
El presidente Bukele asegura que El Salvador ha estado comprando un BTC diario desde noviembre de 2022.
❓ ¿Qué dice el informe del FMI?
El informe del FMI indica que el aumento en las reservas de Bitcoin podría reflejar la consolidación de activos existentes, y no nuevas compras.