La semana pasada, la Casa Blanca publicó un informe de 168 páginas sobre criptomonedas que contenía una sección fiscal sobre la minería de Bitcoin, que podría transformar la industria y acelerar la adopción masiva del activo, según BitFuFu. El Grupo de Trabajo sobre Mercados de Activos Digitales presentó recomendaciones para iniciar una 'edad de oro de las criptomonedas'. Entre sus miembros se encuentran el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Presidente de la SEC Paul Atkins. Hicieron un llamado al Congreso para que se basara en la recientemente aprobada Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales y que se implementara rápidamente la Ley GENIUS, que establece reglas federales para las stablecoins, además de actualizar las leyes fiscales sobre criptomonedas y reducir las cargas de cumplimiento. En el informe también se confirmó que el propuesto reserva estratégica de Bitcoin de Trump será administrada por el Tesoro y financiada a través de activos digitales decomisados. Se esperan más detalles sobre esta reserva pronto. Las implicaciones para los mineros de Bitcoin son especialmente notables. El CEO de BitFuFu, Leo Lu, destacó que el informe contiene importantes ideas que podrían afectar significativamente cómo se grava el ingreso de la minería de Bitcoin. Actualmente, el ingreso por minería de Bitcoin se grava según su valor de mercado justo en el momento en que se mina, no en el momento en que se vende. En contraste, las materias primas como el oro se gravan según su valor de mercado en el momento de la venta, no en el de extracción. Lu enfatizó la importancia de alinear el tratamiento fiscal del Bitcoin con la percepción de los inversores, que cada vez más lo ven de manera similar al oro como una inversión diversificada. Ajustar el reconocimiento del ingreso al momento de la venta podría aliviar la doble imposición, simplificando el proceso fiscal para los mineros. El informe también menciona que algunos bancos han comenzado a extender líneas de crédito a las operaciones de activos digitales, incluida la minería de Bitcoin, lo que podría integrar aún más el Bitcoin en los sistemas financieros tradicionales. Los posibles cambios suscitados por estos informes podrían llevar a que los consumidores cotidianos vean el Bitcoin como una opción viable para el gasto o la inversión, según Lu. Varios proyectos de ley están siendo discutidos en el Congreso que buscan reformar cómo se gravan las recompensas por minería y staking. El informe destaca que si se establecen nuevas reglas fiscales para la minería o el staking, los legisladores deben considerar su aplicación más amplia en otros métodos de validación de activos digitales. A pesar de algunas preocupaciones sobre los aranceles del presidente Trump que afectan a los mineros de Bitcoin, Lu se siente seguro de que las fuentes de energía de EE. UU., especialmente las renovables, pueden ayudar a los mineros a mantener márgenes operativos competitivos, incluso con el aumento de los costos del equipo. BitFuFu ha desarrollado asociaciones en estados como Oklahoma, Texas y Colorado para mitigar los efectos de los aranceles. Actualmente, BitFuFu ocupa el puesto 13 entre los mineros de Bitcoin públicos por capitalización de mercado, afirmando que extrajo 467 BTC en julio, marcando un aumento del 43% en la minería propia. La empresa alcanzó un hashrate récord de 38.6 EH/s y una capacidad de potencia de 752 MW. Los desarrollos de política en EE. UU. son una señal fuerte para el futuro de la industria.
❓ ¿Cuáles son las principales implicaciones del informe sobre criptomonedas para los mineros de Bitcoin?
El informe sugiere cambios potenciales en cómo se gravan los ingresos de la minería de Bitcoin, que podrían reducir la doble imposición y simplificar el cumplimiento.
❓ ¿Cómo podría la gestión de las reservas de Bitcoin afectar al mercado?
La gestión de las reservas de Bitcoin por el Tesoro podría mejorar la aceptación y la estabilidad en el mercado de criptomonedas.
❓ ¿Qué cambios legislativos se están discutiendo en el Congreso?
Se están proponiendo proyectos de ley para diferir la tributación sobre las recompensas de minería hasta que se vendan, lo que influye en cómo reportan sus ingresos los mineros.