Zhou Xiaochuan, exgobernador del Banco Popular de China, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de los stablecoins en medio de discusiones sobre un stablecoin basado en el yuan. En un seminario llevado a cabo en julio, Zhou destacó el riesgo de que los stablecoins se utilicen de manera excesiva para la especulación de activos, lo que podría poner en peligro la estabilidad del sistema financiero. Argumentó que la necesidad de implementar stablecoins en la infraestructura financiera actual podría ser exagerada, abogando por una evaluación más objetiva de la demanda de estas innovaciones. Zhou señaló que China ya cuenta con sistemas de pago móviles eficientes que utilizan códigos QR y tecnología NFC vinculados a su infraestructura bancaria, lográndose sin necesidad de descentralización. Además, enfatizó que los stablecoins podrían presentar un riesgo de efecto multiplicador, especialmente si los emisores crean monedas sin reservas adecuadas, lo que podría llevar a posibles turbulencias financieras. Las advertencias del exgobernador surgen en un momento en que el gobierno chino considera una hoja de ruta para los stablecoins, en marcado contraste con su continuo prohibición del comercio de criptomonedas. Los reguladores chinos siguen mostrando precaución y han recomendado a las empresas locales que eviten promover estas monedas digitales.
❓ ¿Cuáles son los riesgos potenciales de los stablecoins?
Zhou Xiaochuan advierte que los stablecoins pueden ser utilizados en exceso para especulación y podrían presentar riesgos sistémicos si no están adecuadamente respaldados.
❓ ¿Por qué Zhou cree que la adopción de stablecoins es exagerada?
Argumenta que los sistemas de pago existentes en China ya son eficientes y cuestiona la verdadera necesidad de los stablecoins.
❓ ¿Cuál es la postura actual de China sobre las criptomonedas?
China mantiene una prohibición sobre el comercio de criptomonedas y minería, contrastando con enfoques más permisivos en regiones como Hong Kong.